sábado, 23 de mayo de 2015

Arduino Practica 4 : El semáforo

¿Qué he hecho?

En la práctica número cuatro vamos a copiar el comportamiento de un semáforo con tres LEDs: rojo, amarillo y verde, que funciona con un pulsador.

Los materiales que hemos usado son:
  • 1 cable de conexión USB tipo A-B.
  • 1 placa Arduino UNO.
  • 1 placa de conexiones de 400 contactos.
  • 1 LED Rojo de 5 mm.
  • 1 LED Amarillo de 5 mm.
  • 1 LED Verde de 5 mm. 
  • 1 pulsador.
  • 3 resistencias de 330 Ohm (naranja, naranja y marrón).
  • 1 resistencia de 10 K (marrón, negro y naranja)
  • 10 cables de prototipado M-M.

¿Cómo lo he hecho?

Montamos el circuito en la placa Arduino como nos indica el libro (el ingeniero). Después hemos realizado la programación (el programador). Al conectarlo, primero se encienden las tres luces y luego se apagan, como signo de que se ha encendido, después, se queda encendido el verde. Al pulsar, se enciende el amarillo 5 veces y luego, el rojo. Es como los pasos de peatones con pulsador, pero este es para los coches.


Después, hemos hecho los ejercicios de completar el semáforo con las luces de los peatones (rojo y verde, que representan a los hombrecitos de un semáforo normal) que incluye tanto cambios en la programación como en el circuito.


¿Qué he aprendido?

He aprendido que en un diagrama de flujo de programación, se pueden marcar funciones que solo se realizan una vez (setup) y otras se se ejecutan continuamente hasta apagarlo, es decir, un bucle (loop).

En esta práctica he programado yo y he aprendido un montón de cosas como la función "bucle de programa" y el uso de variables "while" que significa "mientras pasa...", y "for" que significa "cuando ocurra algo concreto...".

¿Qué es lo que más me ha costado? ¿Qué momento destacaría?

La programación es lo que más me ha costado porque ahora la he hecho yo y cada vez es más complicado, pero también ha sido lo que más me ha gustado porque he visto que al final se puede hacer y es muy sencillo si nos ayudamos todos los del equipo y nos enseñamos unas a otras.

¿Salió como esperaba? De volver a hacerlo ¿qué cambiaría?

La práctica ha salido bien la primera parte, es decir, cuando solo teníamos un solo semáforo, pero el segundo ejercicio lo hemos tenido que repasar dos o tres veces, ya que no era tan sencillo como copiarlo y ya, si no que había que pensarlo y utilizar todo lo aprendido anteriormente. Si lo volviera a hacer me gustaría usar otros colores para el semáforo de persona como el azul y el naranja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario