sábado, 23 de mayo de 2015

Arduino práctica 3: Vamos a jugar con un LED y un pulsador

¿Qué he hecho?

En esta tercera práctica hemos probado las funciones de encender y apagar el mismo LED que en las anteriores, para conseguir que desde fuera se puede dar una orden, en este caso, con el pulsador.

Esta vez hemos utilizado los siguientes materiales:
  • 1 cable de conexión USB tipo A-B.
  • 1 placa Arduino UNO.
  • 1 placa de conexiones de 400 contactos.
  • 1 LED Rojo de 5 mm.
  • 1 pulsador para placa de prototipado (2 terminales).
  • 1 resistencia de 330 Ohm (naranja, naranja y marrón).
  • 1 resistencia de 10 K (marrón, negro y naranja)
  • 6 cables de prototipado M-M.
¿Cómo lo he hecho?

El ingeniero ha empezado montando el circuito en la placa Arduino, según el libro. Mientras, como siempre el programador ha programado, y el documentarista ha hecho fotos y ha anotado lo más importante del proceso. Al ejecutar el programa el LED parpadea y cuando apretamos el pulsador, el LED se enciende y apaga más rápido. 


Después hemos hecho los ejercicios propuestos:
  1. Hacer que le LED diga al pulsador, es decir que al pulsar se apague.
  2. El LED hace lo contrario al pulsador, es decir que se encienda al pulsar.


¿Qué he aprendido?

He aprendido a leer un diagrama de flujo: rectángulo representa acciones; los rombos, las decisiones; y, las flechas son el camino.

Otra cosa que hemos aprendido en programación es a leer una entrada digital y a utilizar la sentencia "if..." (si pasa...) y "else..." (si no pasa...) para programar que ocurra o que no ocurra algo (toma de decisiones).

¿Qué es lo que más me ha costado? ¿Salió como esperaba?

Me ha costado entender la programación, ya que incluía nuevas órdenes como "if", "else", y los operadores de comparación como, == (igual a), != (distinto de) ..., pero al final ha salido todo bien como dice el libro, ya que (como en las anteriores) era copiarlo.

De volver a hacerlo ¿qué cambiaría?

Esta práctica me ha gustado mucho y creo que está muy bien, pero tal vez podríamos haber incluido otro LED después del pulsador y ver si varía o no.

¿Qué momento destacaría de todo el proceso y por qué?

Lo que más me ha gustado ha sido ver lo sencillo que es como funciona un interruptor de la luz, si se pulsa pasa la corriente, y se enciende la luz, y si se apaga, se abre, e impide que pase la corriente, por lo tanto, se apaga la luz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario