viernes, 20 de marzo de 2015

Hoja de cálculo estadística

Hola, en esta entrada voy a contaros este proyecto sobre hojas de cálculo en cuánto a estadística.

Primero, el profesor nos dividió en grupos de 3, y teníamos que decidir el tema común para realizar 3 gráficas, una cada uno, con sus correspondientes tablas y gráficos.

Nuestro grupo está formado por Cristian, Joss y yo, y después de pensarlo, decidimos elegir un tema sobre gustos de los adolescentes porque es lo que más conocemos. A cada uno le toco un tema distinto: a Cristian, la música; a Joss, los deportes y a mí, programas de televisión.

Para realizar las tablas necesitábamos primero tener los datos y los buscamos en Internet, en fuentes fiables. En mi caso, eran datos de un estudio de la Universidad  del País Vasco publicado en la Revista de Educación de Mayo-Agosto 2010.

http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_24.pdf

Después utilicé el programa de Hoja de Cálculo poniendo los tipos de programa y redondeando los datos obtenidos de internet de la frecuencia absoluta. Para realizar el resto de las columnas de la tabla las calculé de la siguiente manera:




Antes me aseguré que los formatos de celda eran los adecuados para cada dato y para no equivocarme utilicé en cada columna las formulas necesarias para los cálculos:







Para terminar la tabla comprobé el tipo de letra y elegí los colores de las celdas y los tipos de lineas de la tabla.




Después se tenían que poner los gráficos de barras y sectores y probé varios hasta que decidí el que mejor representaba mi tabla.











 


Por último, escribí mi reflexión final con mis compañeros, ayudándonos pero cada uno la suya.
 
Con este trabajo he aprendido que es muy fácil realizar gráficas para presentar cualquier trabajo usando este programa, como nos había enseñado el profesor.

Lo que es muy difícil es saber que formulas incluir en cada momento. Lo que más me ha costado ha sido aprender a fijar una celda en las fórmulas, que se hace incluyendo el símbolo del $ antes y después de la letra de la columna correspondiente.

Me ha resultado fácil usar el programa y me hubiera gustado intentar poner una gráfica con dos o más filas para poder comparar y tener más información para la reflexión final.

Lo que menos me ha gustado ha sido tener que realizar el trabajo en grupo pues los retrasos de los compañeros han hecho que entreguemos algo tarde, pero con ellos he trabajado muy a gusto y estoy muy satisfecha del trabajo realizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario