jueves, 9 de octubre de 2014

Pop Art


El trabajo de esta entrada que nos pedía el profesor era hacer un pop art, que es imagen artística que se realiza con imágenes reales, combinándolas y modificando los colores para resaltar algún aspecto concreto.

He elegido primero una foto que me gusta y que pensaba que podía quedar bien. Después la he llevado al GIMP, he ajustado su tamaño y el lienzo para que cupieran cuatro fotos iguales.


Luego he decidido que no sean exactamente iguales sino invertidas y que cada una tenga un fondo similar a una foto: rojo, azul, amarillo y verde. Para ello, he tenido que marcar toda la foto y colorearla.




Entonces he marcado algunos aspectos a resaltar, como los ojos y he buscado colores que combinen bien. 
Por último, he incluido un marco en el borde para que quede diferente.

Con este trabajo he recordado como usar el programa GIMP que aprendí en primero. Pero me he dado cuenta que había olvidado algunos controles importantes del programa como, invertir una imagen o seleccionar partes de la imagen para cambiar el tono y la saturación.

El resultado no es lo que esperaba porque he elegido una foto muy complicada. Lo mejor hubiese sido coger una foto de una sola persona o un edificio.

De todas maneras lo mejor ha sido utilizar el programa porque me encanta este tipo de trabajos de edición gráfica de fotos y además, espero poder usar este pop art en algún regalo a mis abuelos para Navidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario