jueves, 15 de enero de 2015

Presentación de los plásticos


Esta vez el proyecto consistía simplemente, en una presentación, sobre los plásticos. El profesor nos explicó antes de hacerla cómo llamar la atención de la audiencia, cómo debían estar las fotos editadas, el continuo contacto visual...



¿Qué he hecho? 
Para ello, primero hemos visto una presentación del profesor. Al principio, creíamos que nos explicaba  una cosa y al final la presentación era de otra distinta. Entonces, nos dimos cuenta de lo importante que es una presentación y llamar la atención de los que nos escuchan.

¿Cómo lo he hecho?
Hay que tener en cuenta el tamaño de las letras, las imágenes, el diseño, el tiempo, el discurso, la audiencia a la que va dirigida... para que sea amena. 

¿Qué he aprendido?
Después de hacer este nuevo proyecto sobre cómo exponer presentaciones, he aprendido mucho a mejorarlas y a saber como ordenar las ideas y elegir palabras resumen en cada diapositiva. Y con este tema que el profesor ha elegido: los plásticos, me he dado cuenta de lo importante que es éste material porque lo utilizamos casi siempre a lo largo de nuestra vida. Ahora sabemos qué tipos de plástico hay, cuánto tardan en desaparecer, qué productos están hechos de plástico, etc. También ha empezado a preocuparme el daño que podía hacer al medio ambiente. Y nos hemos concienciado de que todos los tipos de plástico contaminan mucho, y que hay que reciclarlo. 

¿Qué es lo que más me ha costado?
Ha sido un proyecto difícil ya que nunca nos habían enseñado cómo se hacen presentaciones, aunque ya habíamos hecho muchas anteriores, pero poníamos demasiado texto y movimiento (zoom). Con tan poca información no habíamos hecho ninguna, pero nos hemos dado cuenta de que es mejor así porque llama más la atención del público y es más fácil que todos presten más atención a lo que cuentas.

¿Salió como esperaba?
Al final creemos que la presentación ha quedado bien, después de todo el trabajo que hemos hecho buscando información, editando fotos, escogiendo vídeos para que algunas cosas sean más fácil de entender, etc. Porque hemos intentado hacer todo lo que pedía el profesor en la rubrica: una foto por diapositiva, contacto visual, editar las fotos, fuentes adecuadas, contenido amplio y buen dominio del tema. 

¿Qué cambiaría?
Quizás me hubiera gustado que hubiera más tiempo para ensayar en clase juntos, porque es muy difícil organizarse el tiempo y las entradas de cada uno. 

¿Qué momento destacaría de todo el proceso y por qué?
Para mí, la parte más importante es la presentación en la clase porque tenemos que organizarnos bien para repartirnos las diapositivas y memorizar la información. Además debemos hacerlo ameno y rápido. Pero de esta parte lo que me ha parecido mas difícil es tener que evaluar a los demás, porque es fácil sacar defectos pero no decirlos a los compañeros. Lo mas curioso es que se aprende mucho y se valora también el trabajo de los demás.